Predecir tendencias tecnológicas suele ser una tarea difícil, luego de un 2020 plagado de incertidumbre y cambios ha sido una tarea de lo más compleja. El año pasado sirvió para acelerar la transformación digital en tiempo récord, lo que impactó directamente en la forma en que vivimos y trabajamos, poniendo de manifiesto que la infraestructura tecnológica es un papel fundamental dentro de las empresas de todos los sectores.
Como comentamos anteriormente, los procesos de digitalización que suponíamos llevarían años se han puesto en marcha en pocos meses de forma intensificada, y la tendencia es hacia una aceleración todavía mayor. Desde International Data Corporation (IDC) se predice que para fines de 2021, según las experiencias recogidas, el 80% de las empresas implementarán un mecanismo para cambiar a una infraestructura y aplicaciones centradas en la nube dos veces más rápido que antes de la pandemia.
Pero ¿qué les espera a los centros de datos en este 2021? Les compartimos algunas tendencias que creemos que serán las de mayor impacto este año.
Incremento de la Inteligencia Artificial para la automatización
Las compañías seguirán lidiando con un aumento exponencial de las cantidades de datos y de las complejidades en las nuevas tecnologías. El aprendizaje automático será fundamental para que las empresas aprovechen al máximo los grandes volúmenes de información.
La incorporación de Inteligencia Artificial (AI) es una tendencia que se renueva en los Data Centers y que seguirá en auge para el 2021. En general se utiliza para impulsar aplicaciones de seguridad y protección como controles automáticos de temperatura, autorización sin contacto, sistemas de pago y control, y monitorización del tráfico, entre otros. La inteligencia artificial para la automatización de tareas y mantenimiento predictivo serán cada vez más frecuentes en los centros de datos.
Almacenamiento
El otro gran eje donde se están produciendo grandes innovaciones son los contenedores y las aplicaciones nativas en la nube que definirán el almacenamiento en 2021. Las exigencias de baja latencia, alta disponibilidad y fiabilidad en las instalaciones de los centros de datos están propiciando soluciones de almacenamiento basadas en contenedores.
Migración a la nube
A principios del año pasado, las compañías venían considerando una eventual migración, pero la pandemia provocó que se comiencen a mover rápidamente para adquirir un paradigma basado en la nube para sus negocios. Es muy claro que esta tendencia llegó para quedarse y seguirá vigente en este 2021.
Asimismo, existe otra tendencia relacionada con la nube que es la adopción acelerada de la infraestructura privada, muchas empresas se han dado cuenta que necesitan mantener la información sensible en la nube privada y por eso han adoptado la nube híbrida como la mejor solución para la gestión y el almacenamiento de su información.
Aumento de IoT
El Internet de las Cosas está revolucionando la tecnología de la información y generó numerosos retos a los especialistas en cuanto a seguridad, privacidad y aprovechamiento de la eficiencia de los dispositivos. En cuanto al Data Center, el IoT podrá traer grandes cambios en la arquitectura, en la reducción de tiempos de respuesta y como un gran soporte para una enorme cantidad de tráfico de información de salida.
Desde Zetta Data Center complex entendemos que durante el correr de este año seguramente nos sorprenderán nuevas tendencias tecnológicas que vendrán a sacudir los paradigmas que teníamos pensados, pero el 2020 nos dejó claro que somos capaces de enfrentar los escenarios de incertidumbre con éxito.
Lo invitamos a conocer más acerca de Zetta DC aquí y a leer sobre qué tener en cuenta a la hora de elegir un data center