Vivimos en un tiempo en el que los datos son una fuente de conocimiento muy importante para las compañías, cuantos más datos se obtienen, más poder se genera, lo que se traduce en mayor capacidad de crecimiento monetario. Para entender en detalle su importancia, es interesante saber que para 2025, se estima que se crearán 463 exabytes de datos cada día en todo el mundo.
Entonces ¿es imprescindible cuidar y almacenar bien estos datos? Sí, ya que sin ellos la empresa puede perder conocimiento fundamental que le servirá para optimizar y mejorar la experiencia del usuario. El problema más recurrente es que no todas las compañías tienen la infraestructura para poder hospedarlos de manera correcta y brindar la seguridad que se necesita en estos casos. El outsourcing de Data Center es una de las soluciones más elegidas para paliar esa necesidad.
Beneficios del alquiler de Centro de Datos
Tecnología: Los Data Center cuentan con infraestructuras que otorgan un mejor acceso a la información y brindan mayor capacidad de procesamiento. Asimismo, frente a cualquier incidencia en la conectividad o la seguridad de los datos, cuentan con soporte especializado los 365 días del año las 24hs.
Seguridad: Uno de los puntos claves es proteger el robo de datos y las pérdidas por malware o por fallos del propio servidor y los data centers cuentan con seguridad específica para hacerlo. Además, hay periódicamente copias de seguridad que permiten recuperar los datos en el caso de un fallo en su sistema.
Conectividad: Un centro de datos asegura el permanente acceso a los datos con la máxima velocidad posible para que se pueda trabajar de forma óptima.
Flexibilidad: Además de no tener que realizar una inversión inicial en infraestructura, es posible adaptar el servicio de forma escalada y pagar solamente por aquello que la empresa solicite.
Eficiencia: Con un sistema de suministro de energía y enfriamiento más eficientes que las salas de servidores ubicadas en las empresas se logra una reducción general del consumo de energía, y por lo tanto en reducción de costos.
Asimismo, existen distintos tipos de centros de datos y dentro de los que tienen mayor capacidad se encuentran los Tier III que tienen mantenimiento recurrente, nivel de disponibilidad del 99.982% y 1.6 horas de interrupción anual. Además, tienen múltiples rutas de alimentación eléctrica y de enfriamiento. Asimismo, como contábamos en el posteo anterior es importante que sean adaptables a los distintos tipos de conectividad existente.
Zetta DC es un mayorista en alquiler de espacios de área blanca con capacidad de energía en kW y que cuenta con las certificaciones Tier III en diseño y construcción del Up TIme Institute, lo que lo hace más confiable y seguro. Pensado para atender las necesidades de flexibilidad y escalabilidad de los clientes, sus m2 de área blanca están distribuidos en áreas de menor tamaño para prevenir las ineficiencias típicas de grandes áreas que requieren de amplios periodos de tiempo para alcanzar la ocupación máxima.
Características de Zetta Data Center Complex
- 9738 m2 de área construida.
- 4560 m2 de área blanca.
- 4 etapas: modular y escalable.
- 7.3 MW de capacidad eléctrica total.
- 24 salas de área blanca con 190 m2 cada una.
- 76 racks en cada módulo con 4KW de potencia en cada uno.
- Conectividad conformada por 4 nodos de cable submarino y 14 proveedores de banda ancha.
- 24hs de autonomía con plantas generadoras.
- Sistema de Continuous Cooling para el máximo control de la temperatura y humedad.
- Seguridad especializada 24/7.
Para más información sobre los beneficios y ventajas de alquilar un centro de datos para su empresa, lo invitamos a visitar nuestro sitio web: https://grupozfb.com/microsite-zetta-dc/